La sarcopenia o falta de masa muscular se correlaciona con mal pronóstico y con toxicidad limitante durante la quimioterapia
Osteoporosis
La osteoporosis o pérdida de Densidad Mineral Ósea aumenta el riesgo de fractura y con ello de complicaciones.
Fatiga
La fatiga se presenta en torno al 70% de los pacientes de cáncer, siendo el efecto secundario que más empeora la calidad de vida de éstos.
El ejercicio es una potente herramienta para ponerle solución
Composición Corporal
El tejido adiposo es un órgano endocrino que favorece el desarrollo del cáncer, generando un ambiente inflamatorio y metabólico ideal para
el crecimiento y desarrollo de la enfermedad.
Cardiotoxicidad
Los problemas cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte entre las pacientes de cáncer de mama. El ejercicio aeróbico es
una herramienta importante en el tratamiento y prevención de estos problemas.
Dolores articulares
Los dolores articulares secundarios al tratamiento son un efecto secundario muy invalidante y que merma la calidad de vida de los
pacientes. El ejercicio físico es una estrategia segura y eficaz contra éstos.
Calidad del Sueño
No conciliar el sueño es un efecto secundario que esta directamente correlacionado con una peor calidad de vida a corto y largo plazo. El
ejercicio físico media sobre los factores que induce la disrupción del sueño
Linfedema secundario a cáncer de Mama
El ejercicio físico mejora la funcionalidad y los dolores de hombro brazo que se asocian al linfedema secundario a cáncer de
mama.